Urmosa

Blog

Tendencias del mercado inmobiliario en la Costa Blanca para 2025

Tendencias del mercado inmobiliario en la Costa Blanca para 2025
26 sep · Información general

La Costa Blanca es uno de los destinos más atractivos de España para vivir, invertir o disfrutar de una segunda residencia. Sus más de 200 km de costa, su clima mediterráneo y su oferta de ocio hacen que siga siendo un punto de gran interés para compradores nacionales e internacionales.

Si en 2025 te estás planteando comprar vivienda en la Costa Blanca, estas son las principales tendencias del mercado inmobiliario que debes conocer para tomar la mejor decisión.

 1. Crecimiento moderado de precios
Después de unos años de fuerte demanda, el mercado se está estabilizando.
En 2025 se espera un crecimiento moderado de precios, especialmente en:
● Zonas costeras con alta demanda (Jávea, Altea, Moraira).

● Urbanizaciones bien comunicadas con servicios y cerca de la playa.

● Viviendas de obra nueva con alta eficiencia energética.

Consejo: si buscas una buena inversión, considera áreas en expansión como Gran Alacant, Santa Pola, Guardamar, Hondón de las Nieves o Pilar de la Horadada, donde los precios son más competitivos y aún hay margen de revalorización.

2. Mayor demanda de obra nueva y viviendas sostenibles
Los compradores buscan cada vez más hogares eficientes y sostenibles:
● Certificados energéticos A o B.

● Paneles solares y sistemas de ahorro de agua.

● Aislamientos que reduzcan el gasto en climatización.

Las promociones que cumplen con estos requisitos tienen mayor velocidad de venta y mejor revalorización a largo plazo.

3. Interés internacional al alza
La Costa Blanca continúa siendo un destino muy atractivo para compradores extranjeros, especialmente de:
● Países del norte de Europa: Reino Unido, Países Bajos, Alemania y Noruega.

● Teletrabajadores internacionales: que buscan vivienda para pasar largas temporadas en un entorno agradable y con buena conexión a internet.

Esto genera un mercado sólido para las propiedades de obra nueva y para las zonas cercanas al mar.

4. Búsqueda de viviendas con espacios exteriores
Desde la pandemia, el comprador valora más que nunca:
● Terrazas amplias.

● Zonas comunes con piscina y jardines.

● Espacios para teletrabajo y ocio en casa.

Si estás buscando vivienda en la Costa Blanca, prioriza promociones con zonas verdes y servicios comunitarios, ya que se revalorizan más rápido.

5. Financiación más flexible
Los bancos están ofreciendo hipotecas mixtas y fijas con condiciones competitivas para facilitar el acceso a la vivienda.
Además, Urmosa, por ejemplo, cuenta con acuerdos que permiten fraccionar los pagos durante la construcción, lo que ayuda a compradores a planificar mejor su economía.

Datos relevantes de 2025
● Precio medio de vivienda en la Costa Blanca: en torno a 1.600 – 2.500 €/m² dependiendo de la ubicación.

● Mayor demanda en municipios como Alicante, Torrevieja, Jávea, Santa Pola y Guardamar del Segura.

● Crecimiento notable de parcelas y chalets en zonas de interior (Hondón de las Nieves, Monforte del Cid) para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.

Conclusión
La Costa Blanca sigue siendo una de las regiones más dinámicas y atractivas para invertir en vivienda. En 2025, la combinación de obra nueva, sostenibilidad y buena ubicación será clave para tomar la decisión correcta.

¿Quieres aprovechar estas tendencias para encontrar tu nuevo hogar en la Costa Blanca?
➡ Descubre nuestras promociones de obra nueva con zonas comunes, eficiencia energética y financiación personalizada.
Pide información sin compromiso y te ayudaremos a encontrar la vivienda perfecta para ti.


Compartir

WhatsApp